La miel es una fuente de nutrientes y de energía. Se trata de una sustancia de sabor dulce, producida por las abejas a partir del néctar de las flores.
Las abejas recolectan el néctar de las flores cercanas a su colmena y lo transforman mezclándolo con enzimas propias. Esta mezcla es almacenada en los panales (estructuras de cera formada por pequeños huecos hexagonales construidos dentro de la colmena), donde después de un tiempo, se obtiene la miel.
La miel contiene principalmente glucosa y fructosa. Así mismo es un antibiótico natural, con propiedades antibacterianas, muy conveniente para el tratamiento de enfermedades respiratorias. Es rica en ácidos orgánicos, minerales, vitaminas, proteínas, aminoácidos esenciales y oligoelementos.
Galicia es una de las regiones de España que cuenta con Miel con Indicación Geográfica Protegida, es decir, la Unión Europea la ha distinguido con este sello para proteger su origen debido a su especial calidad.
El tipo de miel más abundante es la miel multifloral aunque también existen la miel de queiroga (Brezo), miel de eucalipto, miel de castiñeiro (castaño) y miel de silva (zarzamora).
La zona de producción se extiendo a lo largo de las cuatro provincias gallegas. Su especial clima, con una temperatura media anual de 13 grados, las abundantes precipitaciones y su especifica orografía y vientos, propician una flora abundante que da lugar a mieles de alta calidad tanto multiflorales como monoflorales.
- Miel multifloral: es la más elaborada. Su color varía desde el ámbar claro al ámbar oscuro. Su sabor también es variable, dependiendo del tipo de flores que predomine en su composición.
- Miel de castiñeiro: es oscura, con un sabor muy intenso que desprende un fuerte olor a flor. Procede del interior de Galicia, donde predomina el castaño. Es rica en vitamina C y en minerales.
- Miel de eucalipto: es de color ámbar y sabor suave. El eucalipto, uno de sus principales componentes, es abundante en las zonas costeras como consecuencia de las intensivas repoblaciones llevadas a cabo de esta especie.
- Miel de queiroga (brezo): su color es ámbar oscuro con tonos rojizos, sabor amargo y aroma a flores. Se elabora en las zonas de montaña, de entre las que destacan Ourense, Lugo y A Coruña.
- Miel de silva (zarzamora): es de color ámbar oscuro, sabor afrutado y aromas florales, sobre todo, a zarzamoras.